Amigos, he empezado a redactar esta entrada por lo menos tres veces en el último semestre: voy a dejar de escribir durante una temporada.
Hace más de dos años que empecé este blog. Desde el principio me propuse escribir un artículo por semana. Cada domingo por la noche me sentaba frente a mi ordenador con una copa de vino a comunicarme con vosotros de esta manera. Al principio eran entradas cortas; escribía de los fotógrafos que me llamaban la atención o que me habían gustado desde siempre. Poco a poco he ido poniendo más opiniones personales acerca de temas, siempre relacionados con la fotografía, aunque cada vez más abstractos. La progresión de visitas ha sido impresionante. En los últimos meses he llegado a convencer a una media de 1600 personas cada semana de que merecía la pena leer lo que escribo. En total, han sido casi 60.000 visitas. Impresionante. Nunca en mi vida lo hubiera imaginado. Yo sólo quería ayudar a algunas personas, que sabía que tenían interés en cierto tipo de fotografía, a comprender mejor esta maravillosa actividad, en este momento revolucionario en que nos encontramos. Ha resultado que muchos estudiantes de fotografía se han aficionado a leerme. Algunos profesores de fotografía han llegado a recomendar a sus alumnos que leyeran mis artículos. Tengo que decir que ha sido una profunda satisfacción comprobar el muy buen nivel de los comentarios que he tenido. El Dios de los blogs me ha librado de los trolls y ciberviolentos en general. Todos los que han pasado por aquí han sido extremadamente civilizados. España quizás no vaya del todo bien, pero no está tan mal como algunos nos cuentan.
En este tiempo que llevo escribiendo, han proliferado mucho los blogs similares a este. Alabado sea el Altísimo. El ciberespacio anglófono ya era un hervidero de blogs sobre fotografía contemporánea y parece que ahora los hispanohablantes nos hemos puesto las pilas. Gente joven, gente que ha comprendido que parte del placer de la fotografía reside también en hablar de ella. Y si de algo me siento especialmente feliz es de comprobar que en todo ese tejido virtual que gravita entorno a la fotografía, no hay espacio para el insulto, las envidias y las mezquindades que sí abundan en otros ámbitos. El nuestro, el de la fotografía, es un mundo vocacional. Un mundo acostumbrado a nadar a contracorriente. Los que nos dedicamos a la fotografía profesionalmente o no, somos observadores naturales. Pasamos mucho tiempo observando cosas y personas con un nivel de intensidad fuera de lo habitual. Quiero creer que eso nos ayuda a desarrollar una capacidad especial para ponernos en el pellejo ajeno y por lo tanto a tratar de comprender, por lo menos en el plano teórico, casi cualquier postura.
Sin embargo ha llegado el momento en que debo tomarme un respiro. Tampoco soy tan listo. No me quedan muchas más cosas que decir, así que hasta que no haya desarrollado nada nuevo, lo voy a dejar. Tengo muchos proyectos nuevos. Proyectos relacionados con la fotografía, por supuesto, que necesitan tiempo. Necesito tiempo para pensar y para actuar. Ha llegado el momento del recreo, necesito centrarme en la planificación de cosas nuevas.
Doy por hecho, que volveré a escribir. Procuraré que mi próximo blog sea más bonito y procuraré que sea también más interactivo. Pero eso será más adelante y sólo si compruebo que hay demanda.
Yo voy a seguir leyendo vuestros blogs y estoy disponible para el que quiera escribirme por el motivo que sea.
Hasta pronto y abrazos.
Carlos Spottorno
octubre 10, 2010 a las 11:59 pm
Hasta Pronto!
octubre 11, 2010 a las 12:02 am
taluego!
octubre 11, 2010 a las 12:07 am
Estupendo.
Llevo una semana siguiéndote.
Me he leido tus últimas 30ytantas entradas y ya estaba enganchado.
Eso no se hace.
Tendré que seguir mirando en tu archivo.
Espero paciente tu regreso.
Un saludo.
octubre 11, 2010 a las 12:22 am
Ahora en otoño, un arbusto, discreto el resto del año, se cuaja de unas bombillitas rosa brillante que lo convierten en la estrella de las cunetas y los setos. Al pie de la Sierra de Segovia le llaman «Escuernacabras».
Bueno, pues eres un escuernafans, escuernamigos… Nos acostumbras y ahora nos dejas.
De tus razones para dejarlo, ninguna resiste el análisis. Se te ha acabado el qué decir…. pero Carlos, acuérdate de las campañas largas, como la de Absolut Vodka, El tema lo va sacando la vida, nunca se agota. Y lo del tiempo, es un argumento todavía más débil Has hecho un libro sobre el sitio más alejado del mundo mientras escribías este blog…
A lo mejor es que no te hemos dicho lo suficiente, lo que nos han ayudan tus opiniones y tus pistas y esa rara forma de buena educación que es escribir bien.
Un abrazo.
octubre 11, 2010 a las 9:59 am
Echaremos de menos un blog. Un abrazo y feliz recreo.
octubre 11, 2010 a las 10:00 am
Me da muchísima pena pero espero verte por aquí pronto. Diviértete y sé bueno.
octubre 11, 2010 a las 10:28 am
Sin duda esta es una mala noticia. Llevo poco tiempo siguiendo tu blog pero desde el principio me había enganchado, y siempre me han parecido muy útiles las opiniones que publicabas. Es importante que existan sitios como este donde se pueda charlar amigablemente sobre fotografía.
Espero que vuelvas pronto con un nuevo blog o mejor aun, que decidas no dejar de publicar en este.
Un abrazo.
octubre 11, 2010 a las 10:58 am
gracias por todo
y hasta pronto
octubre 11, 2010 a las 12:04 pm
Que penita, de verdad que has publicado cosas muy muy interesantes, de esas que te hacen pensar y pensar. Leer y volver a leer antiguos post es lo que nos dejas.
Mu agradecido.
octubre 11, 2010 a las 2:06 pm
Los más listos siempre han sido los que saben aprovechar y disfrutar al máximo el recreo, así que ojalá le saques todo el partido del mundo!
Buena suerte y gracias por todo maestro ;-)…te echaremos de menos!
octubre 11, 2010 a las 4:23 pm
Feliz recreo. Ha sido un placer leerte todo este tiempo.
Gracias por tu esfuerzo.
Cualquier cosa que necesites no tienes más que decirlo.
Un abrazo.
octubre 11, 2010 a las 4:44 pm
Te vamos a extrañar, vuelve pronto del cibercansancio!!
octubre 11, 2010 a las 5:19 pm
Muchas gracias por haber escrito tanto y tan bien de fotografia.
Espero que vuelvas pronto
octubre 11, 2010 a las 7:48 pm
fue un placer leerte.
Hasta el próximo blog
octubre 11, 2010 a las 9:29 pm
Leerte se había convertido en un hábito agradable, yo casi diría que necesario. Me pregunto dónde se podrá retomar ahora el estímulo, el debate y las conversaciones que tú has iniciado aquí durante todo este tiempo. Pero en cualquier caso tienes mucha razón, vamos a mejor y posiblemente también gracias a Fotógrafos y fotografía, no me cabe duda.
octubre 12, 2010 a las 3:33 pm
Y ahora, ¿a quién voy yo a esperar los domingos por la noche? :)
Pues nada. A releer el blog entero!!!
octubre 12, 2010 a las 9:18 pm
Bueno, pues suerte en lo que sea que te plantees, y gracias por compartir con los demás mortales tus historias fotográficas.
Enrique Algarra
octubre 12, 2010 a las 10:03 pm
Gracias por hacernos aprender!!! Saludos, y suerte
octubre 13, 2010 a las 11:46 am
En mi opinion este era el mejor blog de fotografia que se hacia en España… y no lo digo porque haya muerto… la vida se complica y sabemos que ahora lo dificil es distinguir lo importante de lo urgente… lo necesario de lo imprescindible…
octubre 13, 2010 a las 6:18 pm
Estoy deseando saber de tus nuevos proyectos. Seguro que serán interesantes y amenos. Besos
octubre 14, 2010 a las 5:57 pm
Gracias por tu generosidad
Un fiel
octubre 15, 2010 a las 10:32 am
Hasta pronto !!!, te esperamos.
octubre 15, 2010 a las 11:45 pm
Espero poder disfrutar pronto de tus nuevas aventuras!
octubre 17, 2010 a las 5:24 pm
Una pena. Tal como está el panorama actualmente, con blogs que no aportan nada, como Xatakafoto y similares, acaparando toda la atención, perder a una de las voces más interesantes del mundillo fotográfico online es realmente una mala noticia. Esperemos que esta retirada sea solamente temporal y podamos volver a disfrutar de tus escritos.
octubre 17, 2010 a las 9:13 pm
Carlos, que disfrutes de los nuevos proyectos y espero que no se demore mucho el regreso!
octubre 18, 2010 a las 11:47 am
Como te conozco, creo que estás enganchado a la comunicación, y el blog es un buen formato. En tu caso ¡da gusto! así que volverás con blog o con algo mejor, si lo hubiera. Me ha gustado desde el principio lo que escribes y cómo lo escribes. Puedes seguir…
octubre 18, 2010 a las 10:02 pm
Pues sí que me da pena. Yo conocí tu blog hace menos de un año, así que no sé si me da más rabia que pena!,
Bueno, disfruta del recreo!
y gracias
octubre 19, 2010 a las 4:29 pm
Gracias maestro yoda.
he aprendido muchyo de ti y contigo, y este blog ha sido uno de esos referentes que yo he recomendad a mis alumnos, si. Me da pena pero tengo la sensación de que esto resurgirá en algo mas y mejor….
octubre 19, 2010 a las 11:49 pm
No serás tan cabrón…..
octubre 22, 2010 a las 10:58 am
Gracias por todo este tiempo que nos dedicaste. Espero que vuelvas a postear en el blog algún día!
octubre 23, 2010 a las 7:40 pm
Carlos, se me ha partido el alma al leer tu despedida. Has apagado una luz en la red, la referencia que me animaba a seguir… Pero lo entiendo perfectamente y sólo puedo felicitarte, una vez más, por tu elegante coherencia. Mucha suerte con los nuevos proyectos! Y, por supuesto, GRACIAS.
diciembre 2, 2010 a las 7:06 pm
Esto si que es mala suerte, descubro tui blog, interesante, y lo dejas por una temporada. Bueno, aprovecharé para leer tus publicaciones pasadas.
saludos
diciembre 17, 2010 a las 1:46 pm
Eres grande,pequeño…
diciembre 17, 2010 a las 11:52 pm
Al menos te hemos visto por la tele (cuatro)…Salud
febrero 25, 2011 a las 7:05 pm
Torna, per favore, ritorna……