Ha salido hace poco un nuevo libro de Jordi Bernadó, bajo el título Welcome to Espaiñ y creo que merece la pena echarle un vistazo. Es un gran trabajo de desenmascaramiento de cómo es nuestro muy peculiar país. No es que nos descubra nada que no supiéramos, pero es verdad que ver todo esto encuadernado y así de golpe, pone un poco los pelos de punta. Así somos, o así son algunos. Bravo por Jordi, que es, al margen de lo que ha hecho con este libro, un fotógrafo muy prolífico que ha producido una cantidad de libros realmente inusual en nuestro panorama. No es la primera vez que lo hace. Good News y Bad News ya se hicieron notar. Mallorca Boom también fue un buen libro. Y además tiene lo que para mí es una enorme virtud, que es la de producir también libros por encargo para clientes reales. Jordi es un fotógrafo que no se detiene en la pura lírica. Es un currante que además tiene capacidad y ganas de dedicar parte de su tiempo y su dinero a trabajar en proyectos personales de calidad. Un buen ejemplo para todos.
Nuestro país es millonario en surrealismo visual. Welcome to Espaiñ es una magnífica muestra, pero lo mejor es que no ha agotado el tema, porque como en sus fotos no salen personas, queda toda esa dimensión humana para seguir hurgando en esa senda. Si Cristina García Rodero decidiera trabajar en un España Oculta 2.0 y lo viera con este prisma, tendríamos quizás el retrato perfecto.
En las antípodas de esto, mirad este proyecto que se llama The 50 States Project: 50 fotógrafos, un fotógrafo por cada uno de los 50 estados de Estados Unidos hacen un trabajo conjunto que tiene por fin realizar un retrato de su país siguiendo un esquema muy sencillo: una foto de Personas, una de Habitat, una de Paisajes y una de Industria. Próximamente, se añadirá El Sueño Americano. Veréis que el resultado es interesante. Para los que adoran la fotografía átona, aquí va una buena dosis.
** El link del lector sigue abierto. Se esperan sugerencias**