Esta semana he estado revisando algunos artículos antiguos y de paso me he dado cuenta de que, a pesar de tener a Alec Soth en mi lista de fotógrafos, no he escrito nunca nada acerca de él. Me he preguntado primero, por qué está en mi lista. Está el primero en la lista. Alec Soth está el primero en casi todas las listas de fotógrafos de muchísimos blogs. He llegado a pensar que está ahí, en parte, porque su nombre empieza por A.
Debo decir que me gustan algunas de sus fotos, pero no soy capaz de decir algo acerca de él que sea realmente único y especial. Para los que no sepan nada de Alec, les diré que es un fotógrafo del tipo artístico-enigmático tirando a soso, que, sin embargo, pertence a la prestigiosa agencia Magnum. Creo que lo que más me llama la atención de él, es el hecho de que muchos fotógrafos nacidos en los 80 y 90, lo han tomado como modelo a seguir, tanto en sus fotos como en su muy minimalista página web. Otro día hablaré de cómo conocer a un fotógrafo por su web. Veréis que es toda una ciencia.
Como no estoy seguro de que haberse convertido en una referencia sea un argumento suficiente como para justificar un espacio en la columna de la derecha, os propongo que me deis un motivo para no quitarle de ahí el próximo domingo. Si nadie lo impide, Alec Soth pierde su plaza en este blog.
Por segunda semana consecutiva rompo esquemas. La semana pasada hablé de un español. Esta semana le busco las cosquillas a un consagrado y para colmo os pido participación.
En este mundo de reality shows, una nominación como esta, era sólo cuestión de tiempo.
Novedades del mes: en Vitoria, hasta el 9 de Diciembre se celebra PERISCOPIO, un festival de fotoperiodismo en el que podréis ver exposiciones de Matías Costa, Emilio Morenatti, Isabel Muñoz, Viktor Drachev o la completa de World Press Photo, entre otras. Hay un premio, talleres, charlas y de todo. Periscopio se va perfilando como una cita de primera. Además en Vitoria se come de miedo.